En este apartado encontramos apuntes de clase que nos muestran como fue el origen y como ha ido evolucionando la Educación Primaria. Con estos textos se podría hacer una reflexión sobre como deberían estar las leyes de educación o qué es lo que verdaderamente se necesita en el sistema educativo, pues se puede comparar perfectamente lo que había antaño con lo que tenemos ahora.
sábado, 19 de abril de 2014
La presencia de Pestalozzi en la escuela moderna
A continuación, podemos encontrar una lectura obligatoria perteneciente al bloque III: Teorías educativas. El texto pertenece a Pestalozzi, autor que estudiamos en clase.
martes, 1 de abril de 2014
Ferrer y Guardia. La escuela moderna.
En la primera detención de Francisco Ferrer Guardia en 1906, desde la cárcel dijo:
«La Escuela Moderna pretende combatir cuantos prejuicios dificulten la emancipación total del individuo, y para ello adopta el racionalismo humanitario, que consiste en inculcar a la infancia el afán de conocer el origen de todas las injusticias sociales para que, con su conocimiento, puedan luego combatirlas y oponerse a ellas. El estudio de cuanto sea favorable a la libertad del individuo y a la armonía de la colectividad, mediante un régimen de paz, de amor y bienestar para todos sin distinción de clases ni de sexos».
A continuación encontramos una serie de páginas que explican la obra de Ferrer y Guardia
Y su fundación en Barcelona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)