Siguiendo el lema de compartir lo aprendido y lo que falta por aprender, en este apartado encontraremos las UUDD de nuestros compañeros, las cuales podrían sernos de gran utilidad en el futuro.
viernes, 17 de enero de 2014
martes, 7 de enero de 2014
Unidad didáctica
Por último, muestro la unidad didáctica que he realizado. Es una unidad para el área de conocimiento del medio, para el primer ciclo, concretamente para primero de Primaria.
¿Cómo elaborar un PTI?
Jesús Jarque nos ayuda de forma sencilla, a través de este documento, a elaborar un PTI para un alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEAE).
Temario para la oposición.
Aquí podemos encontrar un documento de especial interés, pues presenta un boletín oficial del estado donde se encuentra el temario para la oposición.
Tema 4: Aportaciones de Javier
Javier es un profesor que da clase en Toledo. Un día tuvimos la suerte de poder conocer su metodología, innovadora y divertida. Nos mostró todo su material y también como la idea que tenía en mente pudo plasmarla en el aula, logrando así resultados excelentes. Pudimos ver a un gran profesor que adora su profesión, trabajar con los niños, transmitiendo creatividad, ganas y esfuerzo. Ójala todos los profesores mostraran un mínimo de esas ganas y esa ilusión. Aquí encontramos 2 aportaciones suyas que han servido de mucho.
Taxonomía de Bloom (Tema 4)
Con este documento podremos redactar nuestra UUDD con verbos adecuados para fijar los distintos objetivos que nos propongamos.
Tema 7
En este apartado encontraremos dos ppt: 1 proyecto de innovación y 2, el teatro como recurso.
jueves, 2 de enero de 2014
Proyecto de Innovación.
Este trabajo fue realizado por Javier López, Juan Carlos García, Anabel Martín y Raquel Pardo. Durante la exposición, nos mostraron un pequeño teatro en el que algunos pudimos participar. Creo que esta idea es muy buena, pues los niños aprenden mejor las cosas de forma visual, y más si es de forma entretenida.
Acción Tutorial
Aquí podemos ver como llevar a cabo un tutoría. El trabajo fue realizado por Miriam Oliva, Álvaro Gallego, Jorge Romero y María Teresa Moreno.
Mochila digital
Seguimos con los trabajos grupales, en esta ocasión el trabajo fue realizado por Sergio Galán, Elena Sánchez, Jorge Jiménez e Irene Nombela. La mochila digital ofrece infinidad de posibilidades en el aula y a día de hoy ha alcanzado una gran importancia, siendo útil e interactiva. A continuación, podemos ver su trabajo completo.
Plan de Lectura.
En esta exposición fuimos protagonistas del cuento de caperucita roja. Nos dividieron por grupos y cada uno realizó una parte del cuento, en una versión muy divertida y diferente. El grupo estaba formado por Allyson Bullido, Cristina Escribano, Esther Castellanos y Pilar García.
Área de educación artística
En este apartado incluimos el trabajo de nuestros compañeros David García García de los Huertos, José Hernández García, Arturo Marcos Rodrigo y Javier García Rodriguez. En clase nos dieron una pequeña clase de música en la que incluso, se tocó el violín.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)